Terapia de Pareja

terapia de pareja

La comunicación es la clave de toda interacción entre personas, sin importar su grado de vinculación afectiva, sin embargo es en las relaciones de pareja donde los problemas de comunicación adquieren una relevancia mayor

Por JORGE DECANINI

Los problemas “del corazón” son de los que más aquejan a las personas y uno de los primeros motivos por los que solemos acudir con el especialista, buscamos alguna solución para arreglar una relación sentimental que, por alguna razón, no nos está funcionando.

Aunque las causas de una mala relación de pareja son variadas, considero que la raíz del problema es sencilla de nombrar aunque compleja de ajustar:

La comunicación

Y es que la comunicación es la clave de toda interacción entre personas, sin importar su grado de vinculación afectiva, sin embargo es en las relaciones de pareja donde los problemas de comunicación adquieren una relevancia mayor, pues su carga sentimental magnifica las problemáticas que, en contextos diferentes, posiblemente serían menos intensas.

Es por ello que muchas parejas, casadas, en unión libre o en relación de noviazgo, acuden con el psicólogo o psicóloga, con el fin de encontrar arreglo a su situación, es ahí donde llegar preguntando por la Terapia de Pareja.

La Terapia de Pareja es un modelo terapéutico centrado en la solución del conflicto con la pareja, y como se comentó instantes atrás, ese conflicto muchas veces tiene su raíz en los problemas comunicativos que se presentan.

Eso es porque comunicamos lo que deseamos/necesitamos, y el fracaso en llevar a buen término esa comunicación, entendiéndose como buen término el que el mensaje sea recibido de manera clara por el recipiente (la pareja) de modo que mejore la probabilidad de ver satisfecho ese deseo o cubierta esa necesidad, deriva en los conflictos que, la mayoría de las veces, acaban en pleitos, gritos o alejamiento; o incluso en violencia física.

Infidelidad, celos, problemas económicos, todo ello y más tienen su origen en algún mensaje que se pretendía dar y que no supo llegar a su recipiente, o que su recipiente no logró comprender de forma clara.

Con la Terapia de Pareja el terapeuta y las parejas pretenden dar un mejor camino, utilizando para ello estrategias de negociación y comunicación que mejores el cauce de:

«Propuesta/Demanda (Deseo/Necesidad) – Mensaje – Recepción – Análisis – Respuesta/Contrapropuesta/Contrademanda.«.

Si tienes problemas con tu pareja lo más probable es que esos problemas tengan su origen en una comunicación deficiente, entonces una Terapia de Pareja puede ser lo que necesitas.

Lo que necesitas saber antes de agendar una cita

  • Sesiones de 45 – 60 minutos
    Importante cumplir los horarios por respeto a las personas que puedan estar esperando
  • Cancelaciones con al menos 24 horas de anticipación
    La cita será cobrada si cancelas de último momento, o sea en las últimas 24 horas antes de la cita programada
  • Puntualidad
    45 0 60 minutos se van muy pronto, esos minutos de retraso son muy valiosos para lograr tus metas
  • Horario de atención
    Lunes a Viernes, de 6 pm a 8 pm

¡INDISPENSABLE!

TENER DESEO DE CAMBIAR

Llegas al psicólogo o psicóloga porque algo no te está funcionando, por lo mismo es necesario que, cuando menos, tengas la disposición para TÚ hacer algo distinto con tu vida.

O comunícate al 844-118-51-01 con Josefina Charles

Y no lo olvides: La Meta es Ser Feliz

Comparte lo que leíste