La violencia es parte de ti

Soy un psicólogo que ha desarrollado su práctica profesional con un enfoque hacia la VIOLENCIA y las repercusiones psicológicas y sociales que implica. El tema de la VIOLENCIA es de suma importancia puesto que es un problema de salud que afecta la estabilidad y felicidad de todos.

Sin embargo pareciera que los esfuerzos de las diferentes instituciones de poco han servido para disminuir los grados de VIOLENCIA que mucha gente vive todo el tiempo. SI bien es cierto que hemos conseguido VISIBILIZARLA, la idea de erradicarla parece lejana.

IMPOSIBLE diría yo.

Y es que la historia de la humanidad es la historia de la VIOLENCIA. Estamos parados sobre un suelo que ha visto incontable SUFRIMIENTO, batallas y derramamiento de sangre. Basta con leer algunos escritos antiguos, desde novelas, ensayos e incluso la Biblia, para encontrar que la amenaza de daño y el SUFRIMIENTO que causa se encuentra siempre presente.

Pero pienso que la VIOLENCIA no solo es la historia de la humanidad, la violencia es la historia de la VIDA puesto que la VIDA en sí misma implica un daño o DESTRUCCIÓN de aquello que la rodea; la VIDA consume lo que está a su alrededor, devora su entorno para crecer y reproducirse, la VIDA misma es VIOLENCIA, estar vivos es VIOLENTAR.

Con motivo de una reciente entrevista que realicé para un proyecto estudiantil, misma que puedes ver haciendo clic en el siguiente enlace, he decidido profundizar un poco más en mi perspectiva particular respecto al tema de la VIOLENCIA.

Partimos por especificar que diversos textos académicos han diferenciado entre dos conceptos similares a los que les han catalogado de manera distinta, esos son VIOLENCIA y AGRESIÓN. Varios estudiosos consideran que no son el mismo concepto sino que difieren de manera importante, señalando que la AGRESIÓN es un elemento instintivo de la VIDA y que la VIOLENCIA es INSTRUMENTAL, o sea, que es planificada y tiene un propósito.

Si bien no estoy en contra del anterior criterio, considero que VIOLENCIA y AGRESIÓN son más similares de lo que los académicos consideran.

Ambos, VIOLENCIA y AGRESIÓN, son cualidades que le permiten a los seres vivos SOBREVIVIR, mientras que la AGRESIÓN pudiera ser más reactiva e inmediata, ambas tienen PROPÓSITO que es el de permanecer con VIDA.

VIOLENCIA y AGRESIÓN son la misma entidad, con el mismo propósito, pero con metodologías diferentes; mientras que la AGRESIÓN permite al ser vivo soportar un momento de peligro, la VIOLENCIA favorece su crecimiento y desarrollo pues tiene miras a la supervivencia futura y no tanto a la inmediata. Ambas se desarrollan en todos los seres vivos en mayor o menor medida, ambas son NECESARIAS para SOBREVIVIR.

Todos los seres vivos realizan actos de AGRESIÓN y de VIOLENCIA; desde el león que devora a una gacela hasta la gacela que devora las hierbas que protegen a otros insectos. Al entrar en conflicto, tanto el león como la gacela se defenderán y tratarán de aniquilar o escapar de aquello que les representa una AMENAZA y lo harán con todo el PODER del que sean capaces con tal de sobrevivir.

Algunos académicos consideran que lo anterior es una conducta instintiva y que no representa VIOLENCIA en sí, sin embargo también se tienen registros documentados en video (los puedes ver en Discovery Channel), de leones asesinando a crías de otros leones sin devorarlos.

https://www.bbc.com/mundo/noticias/2012/05/120521_animales_infanticidio_lp

Lo anterior está muy explicado en el vínculo que acabo de insertar y nos habla de la planificación de otras especies animales en cuanto a su supervivencia futura, en cuanto a su goce y disfrute, al bienestar del propio animal y su específica descendencia.

Tal conducta es claramente indicativa de VIOLENCIA en el sentido académico de la palabra, más que de AGRESIÓN, pues es una conducta que no es reactiva sino activa, tendiente a evitar un problema mayor en el futuro. Por lo que tanto la VIOLENCIA como la AGRESIÓN son NATURALES.

Y como todo lo que es NATURAL se presenta magnificado en el ser humano gracias a nuestra capacidad CREADORA y POTENCIALIDAD DESTRUCTIVA, por supuesto que tanto la VIOLENCIA como la AGRESIÓN aparecen en nuestra sociedad con su intensidad apropiada dadas nuestras capacidades.

Nuestra historia de vida, de la HUMANIDAD, es muestra de la ENORME CAPACIDAD DESTRUCTIVA que tenemos. Ya lo dijo Michell Foucault al hablar del SUPLICIO en Vigilar y Castigar:

“Damiens fue condenado, el 2 de marzo de 1757, a «pública retractación ante la puerta principal de la Iglesia de París», adonde debía ser «llevado y conducido en una carreta, desnudo, en camisa, con un hacha de cera encendida de dos libras de peso en la mano»; después, «en dicha carreta, a la plaza de Grève, y sobre un cadalso que allí habrá sido levantado [deberán serle] atenaceadas las tetillas, brazos, muslos y pantorrillas, y su mano derecha, asido en ésta el cuchillo con que cometió dicho parricidio, quemada con fuego de azufre, y sobre las partes atenaceadas se le verterá plomo derretido, aceite hirviendo, pez resina ardiente, cera y azufre fundidos juntamente, y a continuación, su cuerpo estirado y desmembrado por cuatro caballos y sus miembros y tronco consumidos en el fuego, reducidos a cenizas y sus cenizas arrojadas al viento».

Vigilar y Castigar

Basta con leer novelas históricas o sobre historia antigua para conocer los diferentes métodos de tortura con que los seres humanos CASTIGABAN a quienes CONSIDERABAN lo MERECÍAN. Eso sin contar las GUERRAS, REVOLUCIONES, INVASIONES y CONQUISTAS que han dado forma al mundo que tenemos hoy en día, con sus fronteras y reglamentos muy particulares y a veces contradictorios:

Es DERECHO HUMANO el goce de la LIBERTAD, pero al mismo tiempo es el HUMANO quien PIERDE ese DERECHO al ser preso, y eso es legal, es JUSTO. Es DERECHO HUMANO la VIDA pero basta con que algunos decidan lo contrario para quitarla LEGALMENTE como es la PENA DE MUERTE.

Y son precisamente las mismas AUTORIDADES CONTRADICTORIAS las que están combatiendo la VIOLENCIA. Eso es una IRONÍA.

La VIOLENCIA (y la AGRESIÓN pero por motivos de eficiencia del lenguaje me referiré sólo a la primera) es parte de la HUMANIDAD y es inútil tratar de suprimirla, lo que necesitamos es CONTROLARLA.

Porque la VIOLENCIA es ÚTIL, NECESARIA, sin embargo también es PELIGROSA, por lo que es sumamente importante encontrar métodos más eficientes para alcanzar los objetivos que usualmente buscaríamos mediante la VIOLENCIA. Para ello necesitamos un abordaje distinto en el tema de la VIOLENCIA, un abordaje menos represivo que vea más allá de las consecuencias inmediatas, que trate de dilucidar no a la VIOLENCIA sino a lo que con la VIOLENCIA QUEREMOS OBTENER.

Para ello debemos dejar de ver al mundo como una DUALIDAD, olvidarnos de arcaicos conceptos como el BIEN y el MAL, el Ying y el Yang y entender que la VIDA quiere y debe vivirse.

Es la ideología DUALISTA la que se encuentra por debajo de gran parte de los actos VIOLENTOS y es esa ideología DUALISTA la que juzga esos mismos actos, y es por eso que nuestros esfuerzos han sido ineficaces.

¿Qué vamos a hacer? Lo veremos en un siguiente artículo para dedicar mayor profundidad al tema.

Si te gustó el artículo compártelo, si no estás de acuerdo déjame un comentario en redes sociales donde me expongas tu punto de vista. Da like, suscríbete. ¡Hasta la próxima!