Todo tiene un precio, el conflicto llega cuando te niegas a pagarlo
La psicología material se enfoca en las circunstancias que rodean al individuo, se basa en los principios de la física y la […]
La psicología material se enfoca en las circunstancias que rodean al individuo, se basa en los principios de la física y la […]
El conflicto se define como choque de ideas, personalmente me gusta más definirlo como «Choque de intereses», ello es porque todos los […]
¿Qué es la Psicología? La psicología es una ciencia que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales. En Saltillo, como en […]
Necesitamos un abordaje distinto en el tema de la VIOLENCIA, un abordaje menos represivo que vea más allá de las consecuencias inmediatas, que trate de dilucidar no a la VIOLENCIA sino a lo que con la VIOLENCIA QUEREMOS OBTENER.
La impulsividad es muchas veces utilizada para mantenernos bajo control o para desacreditar elecciones que tomamos en base a deseos.
La diferencia no siempre está en las cosas que ocurren sino en cómo las tomamos y ahí radica el cambio de mentalidad.
Nuestra cultura nos dicta que lo material no tiene importancia y que lo que de verdad es valioso es lo que llevamos dentro.
¿Por qué hacemos lo que hacemos? ¿Te lo has preguntado alguna vez? ¿Para qué nos levantamos temprano cada mañana? Sin duda algo pretendemos lograr con nuestras acciones.
La terapia se realiza después de la disminución de una capacidad, mediante ejercicios y repeticiones se recupera esa capacidad.
¿Quién eres? Eres una persona, de una nacionalidad, naciste perteneciente a un sexo, manifiestas una identidad de género, te gustan unas cosas mientras que otras las detestas. Se ha desarrollado una configuración de factores que identificas como: “TÚ MISMO/A” y has vivido tu vida pensando que así eres. ¿Y si no fueras quién crees?
